Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen
Entre el 15 y el 25 de julio. El día 16, día de la Virgen del Carmen y al caer la tarde, después de realizar el Rosario por las calles del pueblo, se hace la tradicional “Bajada” de la Virgen en procesión desde su Ermita hasta la iglesia Parroquial, donde permanece nueve días, oficiándose durante los mismos una novena.
La madrugada del día 25 de julio, se celebra la tradicional “Diana”, donde los jóvenes y no tan jóvenes toman las calles del pueblo acompañados por una charanga.
Por la mañana de este día 25 tiene lugar otra procesión por las calles engalanadas que rodean la Parroquia, en el pueblo bajo. Le sigue una misa cantada, generalmente concelebrada.
Por la tarde – noche y una vez transcurrido este periodo de los nueve días, se procede al traslado de Ntra. Sra. Del Carmen, de regreso desde la iglesia de la Purísima Concepción hasta su ermita, denominándose este acto “La Subida”. En el transcurso de la procesión son numerosas las paradas que hace para bendecir a las personas enfermas que se encuentran en la carrera así como en las calles colindantes. También bendice una mesa llena de productos donados por el pueblo que posteriormente la Hermandad subasta. Tras la subida al Paseo del Carmen y entrada en la ermita, donde se le canta una Salve, comienzan los días de Fiestas Patronales (a veces se adaptan al fin de semana).