La Quinta

Es, sin duda, una de las fiestas que más gusta a jóvenes y mayores de Galaroza.

Según el año en que un grupo de jóvenes cumplan los 18 años, se denominará Quinta del 98, Quinta del 99…

Hoy día, esta celebración ha perdido la mayor parte del valor con que nació. Antiguamente, estos Quintos se reunían para pasar una semana juntos, antes de marcharse a la conocida “mili” (Servicio Militar), en la que el vino jugaba un papel fundamental. Actualmente prevalece el caracter amistoso.

Ha perdido su valor en cuanto a la “mili” ya que la mayoría de los Quintos piden prórroga del Servicio Militar por estudios y los que se incorporan lo hacen meses después y en distintas fechas. Aunque actualmente ni eso, ya que el Servicio Militar no es obligatorio para los nuevos Quintos.

La indumentaria típica que visten los Quintos es ir cubierto con una manta (para no pasar frío, ya que se suele celebrar durante el mes de febrero y por esta zona, el clima es generalmente frío). Lo peculiar es el instrumento que tocan, conocido como “chacarrasca” (es un aparato de madera, largo, con hendiduras) y pasando sobre ella un trozo de madera provoca un sonido de metralleta (“charrasqueo”). Este sonido sirve para acompañar a las coplas que los mismos Quintos escriben sobre sus compañeros.

  

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

Últimas Noticias