Las Cruces de Mayo
Es una fiesta esencialmente infantil con mucha implicación por parte de las madres.
En ella se celebran reuniones donde se canta y se baila.
La mayoría se reúne hoy día en el salón “Las Aguas”, pero las familias con hijos más pequeños buscan un lugar alternativo para su reunión
A veces, en función del calendario, se empieza con las reuniones incluso un día antes.
Los días tradicionales de la Cruz son el 2 y el 3, pero la fiesta se extiende siempre al 1 de mayo, Fiesta Nacional, e incluso al último día de abril.
El día 2 de mayo es el Romerito, es decir, se va hasta la glorieta de La Morera donde se canta y se baila en busca del romero para engalanar con posterioridad las cruces.
El día 3, se celebra la misa de la Cruz en las Pizarrillas, en la que se bendicen las cruces engalanadas que han llevado en andas los chiquillos desde los sitios de reunión y que luego hacen el camino de vuelta mientras van por las calles pidiendo y cantando las típicas canciones de la Cruz.